Tiempo Argentino | Opinión No quedan dudas de que uno de los principales escollos que tiene nuestra economía es la restricción externa, un fenómeno que este año se ha agravado producto de la sequía, a la que se sumaron los efectos de la guerra en Ucrania y los condicionamientos de la deuda con el FMI. […]
Banco Central
La disputa por el modelo

Tiempo Argentino | Opinión Tras la reunión reciente de los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) volvió a quedar en claro cuál es el sentido de las políticas que implementarían en caso de ser gobierno. Según se afirma en el comunicado que difundieron este martes, los ejes pasarían por el «equilibrio fiscal, una política […]
El Banco Central cuida las reservas

Página/12| Opinión El Presupuesto 2021 proyecta que la actividad económica crecerá este año un 5,5 por ciento, luego de la fuerte caída producto de la pandemia covid-19 y de la que ocasionó la gestión macrista. Con los últimos datos de producción de diversos sectores podemos esperar un crecimiento más fuerte. En este marco es de […]
Proyecto de ley sobre el fondo de desendeudamiento
Quiero compartir con ustedes el proyecto de ley que nuestro bloque presentó sobre el “Fondo del desendeudamiento Argentino” que se destinará a la cancelación de los servicios de la deuda con tenedores privados correspondientes al ejercicio fiscal 2010. Dado que en el mes de Diciembre de 2009 la Presidenta de la Nación dictó el Decreto […]
Desendeudamiento con reservas y el rol del Banco Central
Acumular reservas internacionales es importante, ellas son una garantía para sortear en mejores condiciones el impacto de las crisis financieras externas, para sostener una flotación ordenada del tipo de cambio y para disipar cualquier posibilidad de una crisis financiera doméstica.Pero, a partir de un determinado nivel que garantice las funciones anteriores, las reservas pueden utilizarse […]
El Banco Central estará más integrado a la Construcción de las Políticas Públicas
Cuando me preguntan que opino de la designación de Mercedes Marcó del Pont en el Banco Central debo decir que me parece efectiva, marca la intención de un cambio de rumbo, y esa intención de cambio de rumbo la comparto y por lo tanto la celebro. Considero que es un punto de partida que permitirá […]
Es necesario discutir la autonomía del Central
Hoy el Banco Central es algo así como un pequeño estado independiente dentro del Estado, con una autonomía sin duda excesiva, que le permite por ejemplo tener una política no coincidente o de sentido contrario de la que puede elaborar el Poder Ejecutivo. Esa autonomía es producto de la reforma sancionada en 1993, cuando era […]
Hay que modificar la carta Orgánica del Banco Central
En este ultimo tiempo cuando se habla del Banco Central reiteradamente se presenta la cuestión de la institucionalidad, y considero que eso merece un debate sobre cuál es la institucionalidad que se desea. El caso de la Carta Orgánica del Banco Central es un buen ejemplo de una institucionalidad derivada de las recomendaciones del Consenso […]
Un Verano Caliente
“El año nuevo ha comenzado con unas fuertes confrontaciones políticas que se han difundido como controversias judiciales o interpretaciones normativas de incumbencias del Banco Central. Lo que se debate en el fondo es si el Estado tiene la suma potestad en el manejo de la moneda o si hay un supra-Estado que con autonomía condiciona […]