ContraEditorial | Opinión En economía, como en muchos otros campos, abundan afirmaciones que se presentan como verdades, pero que si se las escarba mínimamente se terminan por desarmar solas. Es el caso de algunos comentarios recientes de analistas, en cuanto a que estaríamos frente a una inevitable aceleración de la inflación. También han advertido sobre […]
Distribución de la Riqueza
¿Un tiempo más?

Tiempo Argentino | Opinión Suena a partido de fútbol pero no lo es. La frase “un tiempo más” (para gobernar) salió de boca de Mauricio Macri en un acto en Entre Ríos. Allí también dijo: “El fin de mes se ha hecho muy duro. Cortar esto, lo otro, la tarjeta de crédito. No llegar”. Y lejos […]
Régimen de Participación Laboral en las Ganancias de las Empresas
La semana pasada el Grupo de los Siete, compuesto por la Asociación de Bancos Argentinos, la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina, La Unión Industrial, la Bolsa de Comercio y la Confederación Rural Argentina, se reunió para tratar el proyecto presentado por el diputado Héctor Recalde que […]
La ley de Servicios Financieros apunta a la defensa de los usuarios
Tal vez muchos amantes del neoliberalismo crean que la Ley de Servicios Financieros que presentamos con el bloque Nuevo Encuentro inviabilizará el sistema financiero, pero lo cierto es que nadie está pensando en destruirlo, al contrario, lo que estamos intentando hacer es defender de manera más eficaz los derechos de los usuarios. La ley de […]
Subir jubilaciones es justo y posible
El aumento de la mínima jubilatoria al 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil es un reclamo absolutamente justo y un objetivo que es posible alcanzar. Para ello es necesario generar un debate amplio y democrático sobre la forma de financiación, que debe estar exento de mezquindades, especulaciones y falsos posibilismos; un debate […]
Asignación por hijo: la misma medida, más a fondo
En octubre de 2009, el Poder Ejecutivo nacional dictó el decreto 1602/09. El mismo estableció un sistema no contributivo de asignación universal por hijo para protección social destinado a aquellos menores residentes en la Argentina que no percibían la asignación familiar contributiva y que pertenecían a grupos familiares desocupados o con desempeño en la economía […]
Proyecto para ampliar la Asignación Universal por Hijo
Nuestro Bloque “Nuevo Encuentro Popular y Solidario” presentó la semana pasada un proyecto para ampliar la Asignación Universal por Hijo. La iniciativa aspira a consagrar por ley una medida que el gobierno implementó por decreto al tiempo que equiparará el derecho de los trabajadores formales con los informales, los desocupados, los autónomos y los monotributistas. […]
¿Tiene solución el problema de la inseguridad?
Si la cuestión de la inseguridad fuera un problema simple, sencillo de resolver con medidas obvias, como las que sugiere cierto sentido común o mejor dicho cierta visión mecanicista o reduccionista del problema, los distintos gobiernos de muchos países de la región y del mundo ya lo hubieran solucionado. En realidad el tema es de […]
2010, un año de consolidación del crecimiento económico
El escenario de tranquilidad que esperábamos para estos meses fue modificado, hace tiempo que no ocurría un enero con tanto movimiento, el tema de los DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y el conflicto de poderes. Podría definir a la circunstancia política en la que se inició el año como un momento de turbulencias, no […]
El combate contra la pobreza
“Estamos de acuerdo con la medida de la asignación por hijo tomada por el Gobierno. Nosotros venimos insistiendo en que hay que avanzar por el camino de eliminar la pobreza y coincidimos con la Presidenta en que esta asignación no resuelve el problema, pero que es un paliativo importante para los sectores más vulnerables de […]
Propuestas del Partido Solidario en el marco del Diálogo Político
El jueves 20 de agosto participé de la sexta convocatoria del gobierno al arco político. En la ronda de diálogo participamos las fuerzas de centro izquierda, entre ellas los socialistas, el partido humanista, el Partido intransigente, el Partido nuevo de Corrientes y mi partido, el Partido Solidario. El encuentro se llevó acabo en la Casa Rosada, […]
El 28 de junio se confrontan dos modelos
El 28 de junio no es una elección más, en ella se confrontan dos modelos. Por un lado la consolidación del rumbo que nosotros apoyamos, que queremos consolidar, profundizar y mejorar. El rumbo, es el de un gobierno con capacidad para seguir trabajando en la generación de empleo, seguir combatiendo la exclusión social y seguir […]
Necesitamos un modelo de desarrollo que sea equilibrado, sustentable y de justa distribución de la riqueza
En este momento de incertidumbre, derivado de la situación internacional pienso que estamos en el rumbo correcto, basado en un modelo de producción, cuidando el empleo a través de evitar la caída del consumo en el mercado interno, fortaleciendo la potencialidad de las pymes. Esto es lo que yo llamo políticas contracíclicas. Sabemos que falta […]
Queremos trabajar para mejorar las condiciones de vida de los argentinos
Pienso que desandar el camino que hizo el neoliberalismo no es un tema de un solo acto, tenemos expectativa de ir al parlamento porque hay que seguir desarmando todo el entramado jurídico que se ha construido desde el año 76’ hasta los 90’. Desde el Encuentro Popular para la Victoria representamos la posibilidad de continuar […]
La distribución de la riqueza es el eje principal de nuestra propuesta electoral
Los que formamos el Encuentro Popular para la Victoria creemos que para que haya menos pobreza hay que trabajar por la distribución de la riqueza. No puede haber una efectiva lucha contra la pobreza sino se afecta la desmedida concentración de la riqueza. Es por ello que el eje principal de nuestra propuesta electoral, se […]