Tiempo Argentino | Opinión En el actual escenario electoral queda bien en claro que hay dos modelos diametralmente opuestos y que no se trata de una cuestión abstracta. Por un lado, hay en marcha un modelo de país con un Estado presente y con políticas que apuntan, entre otras importantes cuestiones, a cuidar el empleo, […]
distribución del ingreso
La oposición ajustadora

Página/12 | Opinión Uno de los principales problemas, tanto a escala global como a nivel local, continúa siendo la distribución del ingreso. Por ejemplo, las 722 corporaciones más grandes del mundo sumaron 1,1 billones de dólares en ganancias inesperadas por año durante 2021 y 2022. Esas empresas aumentaron en un 89% las ganancias totales comparando […]
Las políticas necesarias

Tiempo Argentino | Opinión Comenzó un nuevo año, aunque las principales tendencias internacionales de 2022 y los grandes desafíos que tenemos por delante se mantienen. En este contexto resulta vital ampliar los márgenes para seguir implementando aquellas políticas que permitan continuar creciendo y distribuyendo ingresos. Según las proyecciones del Banco Mundial, el PIB global crecerá […]
“Verdades” para desarmar

ContraEditorial | Opinión En economía, como en muchos otros campos, abundan afirmaciones que se presentan como verdades, pero que si se las escarba mínimamente se terminan por desarmar solas. Es el caso de algunos comentarios recientes de analistas, en cuanto a que estaríamos frente a una inevitable aceleración de la inflación. También han advertido sobre […]
¿Un tiempo más?

Tiempo Argentino | Opinión Suena a partido de fútbol pero no lo es. La frase “un tiempo más” (para gobernar) salió de boca de Mauricio Macri en un acto en Entre Ríos. Allí también dijo: “El fin de mes se ha hecho muy duro. Cortar esto, lo otro, la tarjeta de crédito. No llegar”. Y lejos […]
Lineamientos fundamentales de la distribución secundaria del ingreso
En un artículo anterior me referí a la distinción que existe entre la distribución primaria y la distribución secundaria del ingreso. Me parece pertinente, en esta oportunidad, distinguir tres líneas de acción esenciales para mejorar la distribución secundaria del ingreso. Jubilaciones y Pensiones: es necesario comprender el gran esfuerzo económico que implican las actualizaciones de […]
Distribución primaria y secundaria del ingreso: dos maneras de redistribuir
Para hablar de distribución, considero oportuno realizar una distinción entre la distribución primaria y la distribución secundaria del ingreso. En la primaria, la distribución se da en el proceso de la producción, y es la que determina qué porción del valor agregado se distribuye entre los asalariados, y qué porción bruta queda para el capital. […]
La inflación es un síntoma y no una enfermedad en sí misma
Las consecuencias sociales de los programas de enfriamiento de la economía sobre las clases populares siempre han sido mucho más graves que los efectos de la inflación. La inflación le quita poder de compra, pero el ajuste les quita el trabajo. En la Argentina, la inflación históricamente ha sido un mecanismo de licuación de los […]
Una mejor distribución del ingreso
Considero que para enfrentar este menor crecimiento, se requieren medidas anticíclicas, algunas de las cuales el Gobierno ya ha tomado, y que deberá intensificar para moderar aún más los efectos nocivos de la crisis. Hay dos condiciones económicas indispensables para transitar con mejores resultados este período. Una de ellas es una rápida aplicación de planes […]