Ámbito Financiero | Opinión Las principales fuerzas de la oposición avanzan con sus ideas de recortar gasto público y derechos, a partir de falsos argumentos fiscalistas (entre otros) que parten de que habría una emisión fuera de control que se estaría trasladando a los precios. Sin embargo, los datos que provee el BCRA no hacen […]
Fondo Monetario Internacional
Caminos antagónicos

Tiempo Argentino | Opinión El jueves por la noche el Senado sancionó la ley por la cual a partir de 2024 la gran mayoría de los trabajadores/as no pagarán el Impuesto a las Ganancias por el trabajo en relación de dependencia. La medida beneficia a unas 800 mil personas. En paralelo se crea un impuesto […]
Los puentes necesarios

Ámbito Financiero | Opinión Tal como se esperaba, el Fondo Monetario Internacional terminó aprobando el desembolso de u$s7.500 millones en el marco de la quinta y sexta revisión del acuerdo. Con la llegada de estos recursos se fortalecen las Reservas Internacionales y se sigue allanando el camino para reducir la incertidumbre y los comportamientos especulativos. […]
Dos noticias, dos modelos

Tiempo Argentino | Opinión En la semana se sucedieron dos hechos relevantes para el país, con distintos interlocutores y alcances, pero que están estrechamente vinculados entre sí. Una de las noticias se conoció el pasado jueves, cuando los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) aprobaron el ingreso desde el 1º de enero de 2024 […]
Estabilidad versus desestabilización

Página/12 | Opinión En el marco de la visita del ministro de Economía Sergio Massa a Washington, el directorio del Fondo Monetario Internacional aprobó por unanimidad el desembolso de U$S 7.500 millones. Además, se esperan alrededor de U$S 2.700 millones durante noviembre. Ello ocurre en un escenario en el que, a través de la liquidación de […]
Historia de la deuda externa

Página/12 | Opinión Durante la última dictadura cívico-militar, la deuda externa total de la Argentina, pública más privada, pasó de 8.085 millones de dólares en 1975 a 45.903 millones de dólares en 1983. Del 18,9% del PBI pasó al 60% del PBI. En tanto, en ese mismo período, la deuda pública externa se sextuplicó: era […]
Acuerdo para tranquilizar los mercados

Ámbito Financiero | Opinión El pasado viernes las autoridades argentinas llegaron a un acuerdo con el personal técnico del FMI sobre la quinta y la sexta revisión combinadas (junio y septiembre respectivamente). En lo que respecta a los desembolsos para poder afrontar los pagos de los próximos meses, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó […]
Evitar el ajuste mediante una dinámica virtuosa

Página/12 | Opinión El viernes se confirmó el acuerdo técnico entre las autoridades argentinas y el staff del FMI. Se obtendrán los desembolsos para el segundo semestre del año, con un ingreso de 7500 millones de dólares en agosto. Además, tal como solicitó el gobierno argentino, el acuerdo mantiene el déficit fiscal previsto en el […]
Para transitar las elecciones con tranquilidad

Tiempo Argentino | Opinión El viernes se confirmó el acuerdo entre las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI. De esa forma, nuestro país tendrá acceso a alrededor de U$S 7500 millones en agosto, luego de que el Directorio trate de forma combinada las revisiones quinta (la actual) y sexta. Se consiguió, así, un […]
Debate de ideas o violencia

Perfil | Opinión Este viernes se confirmó el acuerdo técnico entre las autoridades argentinas y el staff del FMI. Las primeras noticias de la mañana anticipaban que se habilitarían desembolsos equivalentes a unos U$S 7.500 millones. Además, el acuerdo mantiene el déficit fiscal previsto en el Presupuesto aprobado a fines del año pasado. De este […]
Retos a enfrentar

Tiempo Argentino | Opinión Al cierre de esta columna, y según trascendidos reflejados en los medios, el gobierno se aprestaba a anunciar una serie de medidas económicas en el marco de las negociaciones que se están llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional, y a la espera de la finalización de la quinta revisión, […]
Liberarse del FMI

Perfil | Opinión Según la Secretaría de Industria, entre el primer trimestre de 2022 y el actual, las PyMEs generaron en nuestro país 140 mil nuevos puestos de trabajo. Además, la utilización de la capacidad instalada de la industria llegó al 68,9% en abril, el mejor abril desde 2015. En ese marco la tasa de […]
No condicionar la economía

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno continúa negociando intensamente con el Fondo Monetario Internacional para arribar a un acuerdo que no condicione las políticas y que permita que la economía siga evolucionando en forma positiva. Se trata de evitar, según se comenta, la insistencia de algunos funcionarios del FMI para que se produzca una devaluación significativa, […]
El modelo y las políticas que hacen falta

Ámbito Financiero | Opinión Los/as economistas y candidatos/as de la principal fuerza opositora siguen sin reconocer la dura hipoteca con el FMI que le dejaron al país luego de su gestión (2015-2019) e insisten con sus políticas de ajuste y pérdida de soberanía. Hernán Lacunza, economista del espacio de Horacio Rodríguez Larreta y ex ministro de […]
Unidos y avanzando

Página/12 | Opinión Ha sucedido lo que aspirábamos que suceda, comenzando por que hubiera consenso en Unión por la Patria en torno a una fórmula de unidad. Hubo discusiones y tensiones. Pero una vez que se acordó, todos los integrantes del espacio vamos hacia adelante juntos porque el problema no es entre nosotros: el problema es […]
Unidad para avanzar

Tiempo Argentino | Opinión La conformación de la fórmula de unidad de Unión por la Patria, tras intensas conversaciones al interior del espacio, dejó en claro que los nombres importan en el marco de un proyecto. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, señaló al respecto que “era necesario construir una lista de unidad que nos […]
Los verdaderos datos de la deuda

Página/12 | Opinión Exactamente hace un año atrás escribí en un medio sobre las irresponsables declaraciones de representantes de la oposición acerca de lo que denominaban y aún denominan “la bomba de la deuda”. Señalé que con esas posverdades no hacían más que intentar generar zozobra, tratando de “evitar una recuperación de la economía real que […]
El problema fue tomar la deuda con el FMI

Tiempo Argentino | Opinión Quiero comenzar la nota resaltando el concepto de la Argentina circular que comentara recientemente la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Ese raro momento en que el pasado se torna presente y, tal vez, frustre el futuro”. Ratificando el concepto de circularidad en nuestra historia, se conoció esta semana un informe de […]