Intentos para instalar como exitoso el fracasado modelo neoliberal en la Argentina

Tiempo Argentino | Opinión No dejan de sucederse los comentarios que siguen tratando de generar un clima de incertidumbre y atentan contra el normal funcionamiento de la economía y de la democracia. Un exministro de Economía, que en 2018 firmó el endeudamiento récord con el FMI, hizo varias afirmaciones potencialmente desestabilizadoras apenas una semana después […]

Dos modelos de país

Tiempo Argentino | Opinión El pasado jueves, los y las representantes de los diversos espacios que conforman el FdT se reunieron en la sede del PJ. En esta mesa política se emitió un documento titulado: «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar». En él se plasmaron las conclusiones del consenso al que se llegó en diversos […]

El peso de la gravosa herencia

Tiempo Argentino | Opinión Un tema inevitable esta semana es el comunicado de Juntos por el Cambio (JxC) en el cual se señala que la actual gestión nacional estaría dejando una “bomba de tiempo al próximo gobierno”, en relación con el financiamiento en pesos del Tesoro Nacional: una completa distorsión de la realidad cuyo único […]

Jubilaciones y modelo de país

Página/12 | Opinión El gobierno envió al Congreso para su tratamiento la nueva fórmula de movilidad previsional. Para calcular los aumentos jubilatorios, la propuesta toma como variables la suba de los salarios y de la recaudación. Su antecedente inmediato es el coeficiente que estuvo vigente durante la gestión de Cristina Fernández de Kirchner a partir […]

Para ser más equitativos

Tiempo Argentino | Opinión El pasado jueves, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que reduce los privilegios en las jubilaciones de jueces y funcionarios del servicio exterior. En el inicio de la sesión, la oposición se retiró del recinto aduciendo una irregularidad en la composición del quórum obtenido por el […]

Cara y Ceca

Nuestras Voces | Opinión Las políticas implementadas por el gobierno de Macri han redundado en un perjuicio notorio para la economía nacional. Hoy el producto se encuentra estancado, la última medición del PBI acusó una caída de 5,8% interanual en el primer trimestre del año. La inflación interanual en junio registró un 55,8% (los alimentos subieron […]

Un reconocimiento en vida a quienes contribuyen al legado cultural de nuestra Argentina

Los escritores aportan a la cultura general de una comunidad; son creadores individuales que generan una suerte de “riqueza social”, difícil de cuantificar o particularizar, pero fácilmente perceptible en su conjunto. En la Argentina, son muchos los escritores que terminaron sus días en la indigencia, y muchos más los que, adicionalmente, lo hicieron en el […]

¿Desfinanciación del Estado o cambio de modelo?

En las distintas comisiones del Parlamento se han generado varios proyectos de carácter económico que impactan negativamente sobre el erario público, dado que la mayoría de ellos vulnera la más elemental de las técnicas legislativas, que aconseja acompañar todo proyecto de mayor gasto o reducción de ingresos, con la previsión de nuevos recursos fiscales que […]

Divisoria de aguas

A lo largo de nuestra campaña electoral, en 2009, decíamos que lo que estaba en juego era la posibilidad que tendría el gobierno actual, en los dos años siguientes, para avanzar o no en el sentido de las reformas que el país necesita. Para entenderlo, basta con revisar lo que han sido los debates alrededor […]

Trampas ideológicas

Con los últimos aumentos anunciados por la presidenta, la inversión social por parte del ANSES pasó del 5,7 del PBI en el 2003 al 11,86, el doble en 7 años. Esta cifra pone a la Argentina en el tope de los países de América Latina respecto a la inversión en seguridad social por habitante. Ya […]