Página/12 | Opinión El próximo martes es el último día de sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados y la oportunidad final para tratar algunos de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo. Juntos por el Cambio viene oponiéndose a varias de esas iniciativas. Entre ellas, el proyecto de ley de regularización de aportes previsionales, […]
Ley de Servicios Financieros
Por el mismo rumbo

Página/12 | Opinión El año pasado, la mayoría de los indicadores económicos reflejaron mejores resultados que los que establecía el proyecto de Presupuesto 2022, no aprobado por la oposición parlamentaria liderada por Juntos por el Cambio. El crecimiento de la Argentina en el 2022, por ejemplo, estará cerca del 5,5%, muy por arriba del 4% […]
Dos modelos de país

Tiempo Argentino | Opinión El pasado jueves, los y las representantes de los diversos espacios que conforman el FdT se reunieron en la sede del PJ. En esta mesa política se emitió un documento titulado: «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar». En él se plasmaron las conclusiones del consenso al que se llegó en diversos […]
El Frente Nuevo Encuentro presentó el proyecto de Ley de Servicios Financieros
El Frente Nuevo Encuentro presentó hoy ante la Cámara de Diputados el nuevo Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social con el objetivo de derogar la norma 21.526 de entidades financieras dictada durante la dictadura militar en 1977, y remplazarla por una nueva regulación concebida desde el interés público, en […]
Los Bancos blanquearon su oposición a la Ley de Servicios Financieros
La semana pasada finalmente pudimos reunirnos en comisión con los representantes de los banqueros locales y extranjeros. Asistieron al Congreso la cámara que agrupa a los bancos extranjeros (ABA), los representantes de los bancos privados de capital nacional (Adeba), las entidades que otorgan créditos al consumo (ABE) y la institución que componen los bancos públicos […]
En qué estado está el Proyecto de Servicios Financieros
He recibido en los últimos días muchas consultas sobre el estado del proyecto de ley de Servicios Financieros que ya hemos presentado en el Congreso. Si bien aún lo estamos trabajando en el ámbito de la comisión, lo que más me entusiasma es el trabajo que se está haciendo en el ámbito de la sociedad. […]
Salideras y seguridad en los bancos
Los delitos conocidos como salideras son un problema que aqueja a la sociedad desde siempre, y es una cuestión que debemos empeñarnos en combatir. Pero debe dejarse en claro que la mejor forma de evitar este tipo de delitos, es reducir las extracciones de dinero al mínimo posible e incrementar la bancarización. En ese aspecto, […]
Por qué diferenciar la banca nacional de la extranjera
Hace unos días me sorprendía con un informe internacional que refiere a inversión española en el extranjero. Decía que en el 2009, las 35 empresas que forman el índice IBEX (que sería el equivalente al de la Bolsa de Buenos Aires), generaron el 52% de sus ingresos totales fuera de España. Dos años antes generaban […]
La protección que los usuarios bancarios necesitan
El lineamiento principal del Proyecto de Ley de Servicios Financieros es el de “Servicio Público”. Con este precepto pensamos en crear, bajo el ala del Banco Central, la Defensoría del Consumidor de Servicios Bancarios. Se trata de un ente que protegerá a los usuarios de posibles abusos por parte de los bancos. En este sentido, […]
Petitorio por la Ley de Servicios Financieros
Así como la sociedad discutió la Ley de Medios o la Ley de Matrimonio Igualitario, es necesario que se discuta la Ley de Servicios Financieros. Creemos que es un tema que no tiene que quedar encerrado dentro del recinto parlamentario sino que es la sociedad quien debe expresarse al respecto. Somos concientes de que nuestro […]
Una ley para los usuarios financieros
La Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social es un proyecto que se propone centrar la regulación financiera en base a las necesidades de los usuarios, y está orientada a reemplazar la actual ley 21.526. El proyecto establece que la actividad financiera es un servicio público, puesto que tiene todas las características […]
La actividad financiera debe garantizar el acceso al conjunto de la ciudadanía
Hace unos días me preguntaban en una entrevista si no me llamaba la atención que Jorge Brito, el titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), no se haya contactado conmigo para tratar el tema de la Ley de Servicios Financieros. Yo entiendo y acepto que las asociaciones estén realizando un intenso trabajo de lobby […]
Reforma financiera en el CGERA
El 20 de julio di en la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), una charla sobre el proyecto de ley de Servicios Financieros presentado en el Congreso por el bloque Nuevo Encuentro Popular y Solidario. El CGERA manifestó su apoyo al proyecto, al tiempo que los empresarios presentes realizaron aportes que analizaremos en […]
Comparaciones arbitrarias
Una respuesta a La Nación En la editorial de La Nación del 16 de julio se intenta realizar un paralelismo entre las reformas financieras recientemente aprobadas en los EE UU e impulsadas por Barack Obama, y el proyecto de ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social de mi autoría. La comparación es […]
La Ley de Servicios Financieros será ampliamente debatida
La actividad financiera es un servicio público, tan importante que no puede quedar en manos del mercado. Es por ello que el Estado, que es quien representa los intereses del conjunto de la sociedad, debe regularlo a través de los Organismos pertinentes del Banco Central, entre otros. La ley de Servicios Financieros que presentamos con […]
La ley de Servicios Financieros apunta a la defensa de los usuarios
Tal vez muchos amantes del neoliberalismo crean que la Ley de Servicios Financieros que presentamos con el bloque Nuevo Encuentro inviabilizará el sistema financiero, pero lo cierto es que nadie está pensando en destruirlo, al contrario, lo que estamos intentando hacer es defender de manera más eficaz los derechos de los usuarios. La ley de […]
El sistema financiero debe ser regulado
E l 16 de junio se publicó, en la sección Debate del diario Clarín, una nota de Néstor Grindetti y Mario Morando en la cual hacen alusión a nuestro proyecto de Ley de Servicios Financieros. La nota no posee ningún argumento técnico que la sustente, y por lo tanto resulta un abordaje exclusivamente ideológico de […]
El tiempo es ahora
Todo un pueblo que al festejar rompe con la falacia mediáticamente instalada de la crispación social, el descontento generalizado y el todo negativo. Un fenómeno social se ha expresado en la participación de millones de ciudadanos, con sus familias, símbolos y banderas en un clima de diversidad respetuosa. Un reencuentro multitudinario con la historia. Una […]