Página/12 | Opinión Hace tiempo que lo venimos diciendo: la inflación es a la economía lo que la fiebre a las personas. La inflación, como la fiebre, es un síntoma y, en ambos casos, hay que buscar sus causas para poder tratarlas. Pero, ¿cuáles son las causas? Dentro de su multicausalidad, las variables que más explican […]
precios
Inflación y rédito electoral

Página/12 | Opinión Uno de los factores que inciden en los aumentos de precios es la instalación de incertidumbre y la especulación de ciertos sectores que, con la ayuda de los grandes medios de comunicación, intentan (y a veces logran) generar zozobra en la población, ya sea para incrementar sus ganancias, como para sacar rédito electoral. […]
El rumbo correcto o el precipicio

Página/12 | Opinión Hace unos días se conoció el Índice de Precios al Consumidor de febrero, que fue de un 6,6%. Se trata de una cifra altísima que no puede ser explicada ni por la evolución de los salarios, ni por las tarifas, ni por el tipo de cambio, ni por la emisión monetaria. Por […]
Un contexto adverso

Tiempo Argentino | Opinión Las autoridades económicas argentinas y el staff del FMI alcanzaron un acuerdo técnico para la aprobación de la cuarta revisión bajo el programa de facilidades extendidas. Una vez que lo apruebe el Directorio del organismo, en las próximas semanas, el país accederá a unos U$S 5300 millones, recursos que servirán para afrontar […]
Analizar los componentes inflacionarios

Ámbito Financiero | Opinión El BCRA mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria (75% TNA) pues sostiene que “la aceleración mensual en el ritmo de aumento del IPC se explicó casi en su totalidad por aumentos en las categorías Estacionales (fundamentalmente verduras y turismo) y Regulados (especialmente transporte, gas y comunicación), mientras que la […]
Las políticas necesarias

Tiempo Argentino | Opinión Comenzó un nuevo año, aunque las principales tendencias internacionales de 2022 y los grandes desafíos que tenemos por delante se mantienen. En este contexto resulta vital ampliar los márgenes para seguir implementando aquellas políticas que permitan continuar creciendo y distribuyendo ingresos. Según las proyecciones del Banco Mundial, el PIB global crecerá […]
Dólar e inflación: el objetivo es robustecer la economía

Página/12 | Opinión El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación desde el pasado miércoles de un proceso de recompra de deuda pública externa por más de 1000 millones de dólares. El objetivo de la medida es, según comentó el ministro, avanzar con la reducción observada en el denominado riesgo país, y ampliar […]
Inflación: por la senda descendente

Ámbito Financiero | Opinión El dato de inflación de noviembre (4,9%), que acaba de publicar el INDEC, confirmó una importante reducción mensual respecto del valor de octubre (6,3%). También se redujo la denominada inflación núcleo, que es la que no contempla el componente estacional ni los precios regulados, del 5,5% al 4,7%. Son los registros […]
Precios en las cadenas de valor

Tiempo Argentino | Opinión Las medidas en materia económica continúan. Esta semana que pasó, el Gobierno nacional concretó acuerdos de precios con las principales empresas proveedoras de insumos al tiempo que, en materia de ingresos, se oficializó un bono de fin de año para los trabajadores registrados ($ 24 mil para aquellos que cobren hasta […]
El Gobierno trabaja y avanza

Noticias Argentinas | Opinión El dólar ilegal dio un nuevo salto y llegó a $320. Pero ese dato debe ser complementado con otro: si tomamos el periodo que va desde diciembre del año pasado a la actualidad, ese dólar ilegal se ha movido muy por debajo de las principales variables de la economía. En el […]
La importancia de la sintonía fina

Ámbito Financiero | Opinión Entre los temas que hoy más preocupan está el de los altos niveles de inflación y uno de los mayores desafíos pasa por evitar que las medidas terminen afectando los niveles de actividad y empleo. En primer lugar, no hay que perder de vista el contexto, ya que actualmente la inflación afecta […]
Posicionamientos que lo dicen todo

Tiempo Argentino | Opinión En la semana se llevó a cabo, en Estados Unidos, la novena Cumbre de las Américas, un evento en el que se reúnen los/as jefes/as de Estado y funcionarios/as de alto rango de los países del hemisferio. Vale la pena detenerse en algunos pasajes del discurso del Presidente de la Nación, […]
Multitudes y dictadura

Página/12 | Opinión Este jueves 24, las multitudes volvieron a las calles y a las plazas de todo el país. Lo hicieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 46 años de la irrupción de la más cruel dictadura cívico militar de la historia argentina. En la […]
Fortalecer la unidad para combatir la inflación

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno nacional continúa avanzando con una serie de medidas que apuntan a retrotraer los valores de los alimentos esenciales, ante la disparada que mostraron en las últimas dos semanas. En la génesis del proceso está el comportamiento de los formadores de precios, que para incrementar sus márgenes de ganancia tratan […]
Los fantasmas del pasado

Perfil | Opinión El 24 de marzo de 1976, hace 46 años, irrumpió la más cruel dictadura cívico militar de la historia argentina. Para que el terrorismo de Estado no se produzca nunca más, este jueves 24 de marzo conmemoramos, como todos los años, un nuevo Día de la Memoria por la Verdad y la […]
La batalla contra la inflación

Noticias Argentinas | Opinión El problema de la inflación es histórico en la Argentina. Por ejemplo, recordemos cuando hacia el final del gobierno de Cristina Kirchner, un grupo de dirigentes opositores solía difundir lo que se denominaba el IPC Congreso, una medición alternativa a la del INDEC, con cifras de alrededor de 27 puntos de […]
La marcha de los precios

Tiempo Argentino | Opinión El jueves el Indec dio a conocer la inflación de octubre, algo más alta que lo esperado, y casi idéntica a la del anterior mes. Los principales medios aprovecharon para titular que “pese al congelamiento”, la inflación de octubre fue de 3,5 por ciento. Este enfoque constituye una cierta distorsión de la […]
Carlos Heller, del Frente de Todos: “Estoy de acuerdo con que las tarifas estén asociadas al nivel de ingreso de las personas”

elDiarioAR | Entrevista Por Alejandro Rebossio ¿Cómo se baja la inflación? ¿Sirven los controles de precios? Es fundamental intervenir en las cadenas de valor para analizar los desvíos de precios en las distintas etapas, y a partir de allí utilizar las herramientas de la ley de abastecimiento, mejorada en 2014. ¿Cómo se baja el desempleo? […]