Página/12 | Opinión Hace unos días se conoció el Índice de Precios al Consumidor de febrero, que fue de un 6,6%. Se trata de una cifra altísima que no puede ser explicada ni por la evolución de los salarios, ni por las tarifas, ni por el tipo de cambio, ni por la emisión monetaria. Por […]
Puja Distributiva
Un contexto adverso

Tiempo Argentino | Opinión Las autoridades económicas argentinas y el staff del FMI alcanzaron un acuerdo técnico para la aprobación de la cuarta revisión bajo el programa de facilidades extendidas. Una vez que lo apruebe el Directorio del organismo, en las próximas semanas, el país accederá a unos U$S 5300 millones, recursos que servirán para afrontar […]
El combate a la inflación con una estrategia gradual

Página/12 | Opinión Hay un fenómeno inflacionario mundial, y resulta importante analizar cómo intenta resolver este problema la mayoría de los países. Uno de los indicadores que más mira la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, el índice de precios de los gastos de consumo personal, se incrementó un 0,6 por ciento en enero pasado, […]
Analizar los componentes inflacionarios

Ámbito Financiero | Opinión El BCRA mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria (75% TNA) pues sostiene que “la aceleración mensual en el ritmo de aumento del IPC se explicó casi en su totalidad por aumentos en las categorías Estacionales (fundamentalmente verduras y turismo) y Regulados (especialmente transporte, gas y comunicación), mientras que la […]
Dos modelos de país

Tiempo Argentino | Opinión El pasado jueves, los y las representantes de los diversos espacios que conforman el FdT se reunieron en la sede del PJ. En esta mesa política se emitió un documento titulado: «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar». En él se plasmaron las conclusiones del consenso al que se llegó en diversos […]
Las políticas necesarias

Tiempo Argentino | Opinión Comenzó un nuevo año, aunque las principales tendencias internacionales de 2022 y los grandes desafíos que tenemos por delante se mantienen. En este contexto resulta vital ampliar los márgenes para seguir implementando aquellas políticas que permitan continuar creciendo y distribuyendo ingresos. Según las proyecciones del Banco Mundial, el PIB global crecerá […]
Dólar e inflación: el objetivo es robustecer la economía

Página/12 | Opinión El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la implementación desde el pasado miércoles de un proceso de recompra de deuda pública externa por más de 1000 millones de dólares. El objetivo de la medida es, según comentó el ministro, avanzar con la reducción observada en el denominado riesgo país, y ampliar […]
Posicionamientos que lo dicen todo

Tiempo Argentino | Opinión En la semana se llevó a cabo, en Estados Unidos, la novena Cumbre de las Américas, un evento en el que se reúnen los/as jefes/as de Estado y funcionarios/as de alto rango de los países del hemisferio. Vale la pena detenerse en algunos pasajes del discurso del Presidente de la Nación, […]
La marcha de los precios

Tiempo Argentino | Opinión El jueves el Indec dio a conocer la inflación de octubre, algo más alta que lo esperado, y casi idéntica a la del anterior mes. Los principales medios aprovecharon para titular que “pese al congelamiento”, la inflación de octubre fue de 3,5 por ciento. Este enfoque constituye una cierta distorsión de la […]
Carlos Heller, del Frente de Todos: “Estoy de acuerdo con que las tarifas estén asociadas al nivel de ingreso de las personas”

elDiarioAR | Entrevista Por Alejandro Rebossio ¿Cómo se baja la inflación? ¿Sirven los controles de precios? Es fundamental intervenir en las cadenas de valor para analizar los desvíos de precios en las distintas etapas, y a partir de allí utilizar las herramientas de la ley de abastecimiento, mejorada en 2014. ¿Cómo se baja el desempleo? […]
“Verdades” para desarmar

ContraEditorial | Opinión En economía, como en muchos otros campos, abundan afirmaciones que se presentan como verdades, pero que si se las escarba mínimamente se terminan por desarmar solas. Es el caso de algunos comentarios recientes de analistas, en cuanto a que estaríamos frente a una inevitable aceleración de la inflación. También han advertido sobre […]
Presiones y mezquindades

Tiempo Argentino | Opinión El viernes apareció en los medios una declaración firmada por empresarios y ex presidentes que vale la pena comentar, porque deja entrever ciertos temas de fondo que exceden a la cuestión del coronavirus. Se sostiene, por ejemplo, que “a ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo […]
Dólar y especulación

Página/12 | Opinión En ciertas noticias publicadas esta semana se podía leer que algunos supermercados y mayoristas estaban recibiendo nuevas listas con aumentos de precios por parte de la industria de alimentos, que en el caso de rubros como las harinas y los aceites llegaban al 10 por ciento. En este marco, cabe preguntarse por […]