Tiempo Argentino | Opinión La coyuntura suele analizarse a través de datos concretos, que pueden ser buenos o malos, pero al fin de cuentas son un reflejo de la realidad. Permiten extraer conclusiones sobre las políticas que un gobierno está adoptando. El futuro, en cambio, sólo puede ser proyectado, y eso lo sitúa a veces […]
rol del Estado
“Verdades” para desarmar

ContraEditorial | Opinión En economía, como en muchos otros campos, abundan afirmaciones que se presentan como verdades, pero que si se las escarba mínimamente se terminan por desarmar solas. Es el caso de algunos comentarios recientes de analistas, en cuanto a que estaríamos frente a una inevitable aceleración de la inflación. También han advertido sobre […]
Con la mirada en lo esencial

Tiempo Argentino | Opinión Hay hechos que no se pueden ocultar. Entre ellos, que el gobierno empieza a mostrar resultados concretos en un contexto por demás adverso. Quizás por ello no sorprende la aparición de discusiones que se corren de la realidad, y que tratan de situar la agenda en el plano de la posverdad, […]
Una ética del cuidado

Página/12 | Opinión No hay una crisis: hay varias superpuestas. Por eso, como venimos diciendo, hay dos pandemias: la producida por las políticas implementadas por Mauricio Macri y la generada por la circulación planetaria del virus. En ese escenario crítico, no solo la vida está amenazada. También lo están la producción, el trabajo y los […]
Las discusiones que importan

Tiempo Argentino | Opinión El presidente Alberto Fernández arrancó su discurso en el Consejo de las Américas con una frase contundente, más en el lugar en el que la dijo: “Se debe repensar la lógica financiera del capitalismo”. Vinculado a esto, luego señaló sobre la deuda: “haremos todo el esfuerzo que podamos, pero créanme que […]
Intentos de condicionar el futuro

ContraEditorial | Opinión Europa acaba de acordar un gran paquete de medidas “extraordinarias de recuperación destinadas a hacer frente a los efectos de una crisis sin precedentes, atendiendo al interés superior de la Unión Europea”. Es la frase que aparece en el documento que contiene las conclusiones de la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, que […]
La salida de la pandemia

Tiempo Argentino | Opinión El país atraviesa una situación de emergencias y lo que domina es la coyuntura, aunque no hay que dejar de pensar en políticas que posibiliten una recuperación más rápida en la pospandemia. En la semana se empezó a tratar en comisión en la Cámara de Diputados, a partir de la situación […]
La recuperación de Vicentin

Noticias Argentinas | Opinión En la crisis de la empresa Vicentin, los productores son una de las grandes víctimas: se han quedado sin su producción y sin los ingresos provenientes de ésta. Seguramente por eso, una parte de ellos ha comenzado a señalar la necesidad de encontrar una salida para que la empresa siga de pie […]
La equidad importa

Ámbito Financiero | Opinión El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, acaba de señalar: “La carga de la recesión no ha sido pareja (…). Los hogares de bajos ingresos han experimentado, por lejos, la mayor caída del empleo, mientras que las pérdidas de trabajo de los afroamericanos, los hispanos y las mujeres han […]
Vicentin, Latam, pandemia

Tiempo Argentino | Opinión Si en la semana anterior irrumpió con fuerza en la escena la situación alrededor de Vicentin, en la que está culminando los medios se centraron en la noticia de que Latam abandonará la operatoria de su filial Argentina. La coyuntura se torna cada vez más compleja y no hay que mirar […]
El Reino del Revés

Página/12 | Opinión María Elena Walsh cantaba en su recordado tema: “me dijeron que en el Reino del Revés nadie baila con los pies, que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos y dos son tres”. En el Reino del Revés, Vicentin es una empresa privada que desarrollaba sus actividades normalmente […]
Vicentin y lo que está en juego

Tiempo Argentino | Opinión Luego de la reunión del jueves que mantuvieron el Gobierno y los directivos de Vicentin, y más allá de ciertas interpretaciones sesgadas que se dieron desde algunos medios, se mantiene la idea original. El Presidente de la Nación lo dejó en claro luego de la citada reunión: “La expropiación es la […]
Vicentin: rescate e innovación

Página/12 | Opinión La intervención sobre Vicentin no se produce debido a su éxito empresario: por el contrario, es una consecuencia de su fracaso como empresa. Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, la compañía se presentó en convocatoria de acreedores con una deuda de 99.345 millones de pesos. Además, antes de entrar en […]
Desafíos y respuestas

Tiempo Argentino | Opinión Comenzaron a aparecer los primeros indicadores de actividad económica del INDEC en tiempos de pandemia, evidenciando una caída importante y esperable de la producción. Según el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), en marzo se habría producido una baja interanual de la producción del 11,5%. Es la más profunda desde […]
Un aporte a la sostenibilidad

Página/12 | Opinión El país está en una situación económica insostenible. Pero lo estaba ya antes de la pandemia. Las consecuencias de las políticas aplicadas por Mauricio Macri se precipitaron con la crisis sanitaria producida por el coronavirus. En la actualidad, el Estado asiste en nueve de cada diez hogares a por lo menos uno […]
Cuestión de valores

ContraEditorial | Opinión El mundo entero, incluida América Latina, y dentro de ella Argentina, está atravesando una situación común en materia económica. No hay prácticamente lugar en el planeta que no muestre fuertes caídas de la actividad económica, el empleo, presión sobre las cuentas públicas a raíz de la caída de la recaudación, y un gran […]
Vacuna contra la otra pandemia

Ámbito Financiero | Opinión Mientras la ciencia médica trata de entender el funcionamiento del virus que desencadenó la actual pandemia, otra ciencia, la económica, no para de recibir evidencia concluyente de los múltiples problemas originados por la otra pandemia, la del capitalismo financiero globalizado. El costado más abordado últimamente es el que tiene que ver con […]
Lucro y pandemia

ContraEditorial | Opinión Ni siquiera la contundente evidencia que día a día entrega la realidad parece generar un mínimo cambio en algunos de los sectores empresarios más concentrados. Basta con leer el reciente texto firmado por un grupo de ex presidentes neoliberales y funcionarios que los acompañaron, donde se sostiene, por ejemplo, que “a ambos lados […]