La errónea conceptualización del viento de cola
Una de las cuestiones que se ha instalado últimamente es que el modelo creció exclusivamente gracias al viento de cola, […]
Una de las cuestiones que se ha instalado últimamente es que el modelo creció exclusivamente gracias al viento de cola, […]
Es sabido que el principal enfoque de los economistas ortodoxos es criticar el déficit público. Sin embargo, con una postura
Existe una variada cantidad de argumentos que utilizan los economistas de derecha para criticar al Gobierno. El concepto más fuerte
En notas anteriores expliqué cómo la inflación es producto de la puja distributiva y producto de la acción de los
El tema de las importaciones tiene dos cuestiones que son muy importantes y que deberían preocuparle a la sociedad en
Hace tiempo que vengo escuchando que aquello que llamamos “sintonía fina” es en realidad un ajuste encubierto. Lo que yo
La semana pasada se extendió hasta el 31 de diciembre de 2012 el impuesto interno a la venta de unidades
Hace un tiempo me preguntaban cómo explicaría que en un momento de expansión económica, haya tantas provincias con problemas financieros.
Unos días antes de Navidad la presidenta anunció el límite a las tasa de interés a los créditos para jubilados,
La semana pasada se aprobaron varias leyes en el Congreso, de las cuales voy a profundizar en dos: la de
La presidenta Cristina Fernández dijo que nada hará cambiar el rumbo porque el compromiso del gobierno es con la gente.
La implementación de las recientes medidas cambiarias recupera la soberanía estatal sobre el mercado de divisas, sin restringir normativamente las
Es notable cómo se cruzan los posicionamientos respecto a los subsidios. Durante la campaña electoral me cansé de escuchar el
Hace tiempo que digo que estoy completamente de acuerdo con reestructurar los subsidios. En principio creo que hay que distinguir
En estas semanas el gobierno tomó una serie de medidas que a mi entender son lógicas y están bien planteadas.