Ámbito Financiero | Opinión No pasó mucho tiempo desde que concluyera la renegociación de la deuda con los bonistas privados bajo ley extranjera, a la que luego se le sumó la de legislación local, y las cuestiones positivas siguen decantando. Por ejemplo, al comenzar a cotizar los nuevos bonos, el riesgo-país bajó a cerca de 1.100 […]
bonistas
La agenda bien clara

Tiempo Argentino | Opinión Con la reestructuración exitosa de la deuda privada en moneda extranjera se terminó de sortear un gran escollo para avanzar en los objetivos que se planteó desde un principio el actual gobierno. En la agenda ya están anotados otros temas como la renegociación de la deuda con el FMI. Además, en […]
Prioridades bien definidas

Nodal | Opinión Sin lugar a dudas, las consecuencias de la pandemia han tenido una profunda incidencia en la vida de todos los habitantes del mundo. Tanto los países avanzados como los emergentes y los de bajos ingresos han sufrido la contracción de sus economías en los últimos meses. Solo para citar algunos datos, en […]
Salir de los laberintos

ContraEditorial | Opinión El gobierno cerró el capítulo de la renegociación de la deuda con los bonistas extranjeros al lograr una adhesión masiva del 93,55% del capital pendiente, que termina llegando al 99,01% por aplicación de las cláusulas de acción colectiva. Con ello se aliviará el pago de cerca de 42.500 millones de dólares de […]
Recuperando autonomía

ContraEditorial | Opinión El gobierno llegó a un acuerdo con los principales grupos de bonistas extranjeros, un gran avance para empezar a despejar el tormentoso frente financiero que dejó la gestión Cambiemos. Como afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, esto “nos dará una plataforma para poder despegar cuando la pandemia nos dé tregua”. No […]
Argentina: transitando la pandemia

Nodal | Opinión Como ya hemos mencionado en notas anteriores, la pandemia del Covid-19 encontró a la Argentina sufriendo los resultados de otra pandemia: los efectos de las políticas implementadas en la gestión de Mauricio Macri. Fueron cuatro años de priorizar la especulación financiera por sobre la producción, dejando a un lado el empleo y […]