Tiempo Argentino | Opinión Un tema inevitable esta semana es el comunicado de Juntos por el Cambio (JxC) en el cual se señala que la actual gestión nacional estaría dejando una “bomba de tiempo al próximo gobierno”, en relación con el financiamiento en pesos del Tesoro Nacional: una completa distorsión de la realidad cuyo único […]
Endeudamiento
Refinanciar la deuda con el FMI

Ámbito Financiero | Opinión El Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda heredada con el FMI obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Se llegó a un nuevo texto del proyecto de ley que refleja los objetivos del Gobierno y la discusión que se ha dado con total transparencia entre todas […]
Sólo es “serio” cuando hay ajuste

Ámbito Financiero | Opinión Desde la principal fuerza opositora se pidió un “acuerdo serio y sin improvisaciones” con el FMI, lo que expresa una total falta de autocrítica y deja ver el rechazo de JxC a la firme posición negociadora del Gobierno nacional. La postura no sorprende a nadie. De hecho, a principios de 2021, […]
Negociación, firmeza y dignidad

Noticias Argentinas | Opinión El gobierno está llevando adelante una difícil negociación con el Fondo Monetario Internacional. Hay, por un lado, una fuerte presión del organismo internacional para que la Argentina aplique un plan de ajuste y, por otro, está la posición de nuestro país, que asegura que no existe la mínima posibilidad de que […]
Negociando con firmeza y dignidad

Tiempo Argentino | Opinión Las noticias de estos días están inevitablemente atravesadas por la renegociación de la insostenible deuda con el FMI que dejó la gestión de Juntos por el Cambio y un foco de las discusiones está puesto en la celeridad con la que se llegue a la convergencia fiscal. El ministro de Economía, […]
El ajuste no es el camino

Página/12 | Opinión Hubo dos pandemias recientes en la Argentina. La primera, la neoliberal, producto de las políticas implementadas por Mauricio Macri. La segunda, la sanitaria, generada por la circulación global del virus. Pero una de ellas fue económicamente más costosa que la otra. A esto se refirió la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, cuando […]
Acuerdo sin ajuste

Perfil | Opinión Las negociaciones de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional están trabadas en un punto: el gobierno nacional no está dispuesto a hacer el ajuste que le pide el organismo multilateral de crédito. La Argentina quiere un acuerdo, pero no el que la obligaría a la aplicación de las recetas económicas […]
Un plan sin ajuste y sin secretos

Tiempo Argentino | Opinión Se sigue observando cómo el Presupuesto 2021 es el verdadero plan de gobierno que guía el accionar de las autoridades. Contiene los parámetros de las políticas públicas que se llevan adelante y hay que tenerlo presente en cada uno de los análisis que se realizan. Un plan que no tiene más ajuste […]
Prioridades bien definidas

Nodal | Opinión Sin lugar a dudas, las consecuencias de la pandemia han tenido una profunda incidencia en la vida de todos los habitantes del mundo. Tanto los países avanzados como los emergentes y los de bajos ingresos han sufrido la contracción de sus economías en los últimos meses. Solo para citar algunos datos, en […]
¿El futuro ya llegó?

Tiempo Argentino | Opinión La coyuntura suele analizarse a través de datos concretos, que pueden ser buenos o malos, pero al fin de cuentas son un reflejo de la realidad. Permiten extraer conclusiones sobre las políticas que un gobierno está adoptando. El futuro, en cambio, sólo puede ser proyectado, y eso lo sitúa a veces […]
Con la mirada en lo esencial

Tiempo Argentino | Opinión Hay hechos que no se pueden ocultar. Entre ellos, que el gobierno empieza a mostrar resultados concretos en un contexto por demás adverso. Quizás por ello no sorprende la aparición de discusiones que se corren de la realidad, y que tratan de situar la agenda en el plano de la posverdad, […]
Un gran paso y sustentable

Perfil | Opinión La Argentina llegó a un acuerdo con los tres fondos de inversión con los que aún estaba negociando. Ello abre el camino para que el ciento por ciento de la deuda privada emitida en moneda y legislación extranjera ingrese a un proceso formal de reestructuración. De hecho, los grupos Ad Hoc –liderados […]
Se aliviana la mochila de la deuda

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno nacional arribó a un acuerdo con los principales grupos de acreedores con bonos bajo legislación extranjera, un avance sumamente importante. A su vez, pocas horas después del anuncio, el Parlamento sancionaba la ley que le otorga igual trato a los tenedores de títulos en moneda extranjera bajo legislación local. […]
Avance por la sostenibilidad de la deuda

Página/12 | Opinión Argentina llegó a un acuerdo con los tres principales grupos de acreedores de deuda bajo legislación extranjera. De esta forma se avanza en uno de los objetivos establecidos en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, de fines de diciembre: crear “condiciones para asegurar la sostenibilidad de la deuda pública, la […]
Recuperando autonomía

ContraEditorial | Opinión El gobierno llegó a un acuerdo con los principales grupos de bonistas extranjeros, un gran avance para empezar a despejar el tormentoso frente financiero que dejó la gestión Cambiemos. Como afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, esto “nos dará una plataforma para poder despegar cuando la pandemia nos dé tregua”. No […]
Sostenibilidad y defensa de la moneda nacional

Télam | Opinión En la semana se produjo una coincidencia de tres sucesos fuertemente conectados que potencian su efecto positivo sobre la economía y las finanzas del país. Uno de ellos es el acuerdo con los tres principales grupos de bonistas para llevar adelante el canje de la deuda bajo legislación extranjera, a partir de […]
Argentina: transitando la pandemia

Nodal | Opinión Como ya hemos mencionado en notas anteriores, la pandemia del Covid-19 encontró a la Argentina sufriendo los resultados de otra pandemia: los efectos de las políticas implementadas en la gestión de Mauricio Macri. Fueron cuatro años de priorizar la especulación financiera por sobre la producción, dejando a un lado el empleo y […]
Cuidar las divisas

Página/12 | Opinión El Banco Central viene desplegando una serie de medidas orientadas a mejorar la administración de divisas, en un mercado de cambios impactado por varios efectos. Entre ellos, un incremento de las cotizaciones especulativas del dólar, una menor liquidación por las ventas de cereales y oleaginosas, y un fuerte adelantamiento de los pagos […]