Página/12 | Opinión El próximo martes es el último día de sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados y la oportunidad final para tratar algunos de los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo. Juntos por el Cambio viene oponiéndose a varias de esas iniciativas. Entre ellas, el proyecto de ley de regularización de aportes previsionales, […]
Ley de Servicios Financieros
Por el mismo rumbo

Página/12 | Opinión El año pasado, la mayoría de los indicadores económicos reflejaron mejores resultados que los que establecía el proyecto de Presupuesto 2022, no aprobado por la oposición parlamentaria liderada por Juntos por el Cambio. El crecimiento de la Argentina en el 2022, por ejemplo, estará cerca del 5,5%, muy por arriba del 4% […]
Dos modelos de país

Tiempo Argentino | Opinión El pasado jueves, los y las representantes de los diversos espacios que conforman el FdT se reunieron en la sede del PJ. En esta mesa política se emitió un documento titulado: «Democracia sin proscripciones. Unidad para transformar». En él se plasmaron las conclusiones del consenso al que se llegó en diversos […]
Por un servicio de interés público
El Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social, del Frente Nuevo Encuentro (presentado el 31 de julio último), tiene en cuenta las últimas modificaciones a la Carta Orgánica del Banco Central y otras normativas financieras. El proyecto original de Ley de Servicios Financieros no cambia en lo esencial: se pasa […]
Por un servicio de interés público
El nuevo proyecto de Ley de Servicios Financieros apunta a modificar el espíritu de las normativas impulsadas durante la dictadura. El Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social, del Frente Nuevo Encuentro (presentado el 31 de julio último), tiene en cuenta las últimas modificaciones a la Carta Orgánica del Banco […]
El Frente Nuevo Encuentro presentó el proyecto de Ley de Servicios Financieros
El Frente Nuevo Encuentro presentó hoy ante la Cámara de Diputados el nuevo Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social con el objetivo de derogar la norma 21.526 de entidades financieras dictada durante la dictadura militar en 1977, y remplazarla por una nueva regulación concebida desde el interés público, en […]
Similitudes entre la reforma a la Carta Orgánica del BCRA y la Ley de Servicios Financieros
La semana pasada estuvo Mercedes Marcó del Pont en el Congreso presentando la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central. Contrariamente a lo que se quiso instalar –esto de que sólo informaría y se retiraría-, la titular del BCRA presentó el informe y se quedó tres horas y media contestando preguntas. Esto no quiere […]
Nuestra posición ante la Reforma a la Carta Orgánica del BCRA
En el día de ayer, la Presidenta de la Nación en su discurso de apertura de Sesiones del Congreso de la Nación, además de un amplio detalle del Estado de la Nación y de las líneas de gobierno adoptadas, comunicó la presentación al Congreso de un proyecto de Ley de Reforma de la ley de […]
Una buena noticia: el límite a la tasa de interés a créditos para jubilados
Unos días antes de Navidad la presidenta anunció el límite a las tasa de interés a los créditos para jubilados, uno de los segmentos más vulnerables y que es insoportablemente abusado. Lo curioso es que paradójicamente, es el que menor riesgo presenta a la hora de dar créditos personales porque el sistema funciona con lo […]
El sistema financiero como servicio público
En una reciente nota publicada en Tiempo Argentino, Jorge Brito confunde las características de servicio público del sistema financiero. En la nota, lo compara incorrectamente con los supermercados, que sugiere podría plantearse que son servicios públicos. De la misma forma, asevera que “si un banco es un servicio público, el dinero de los depositantes también […]
Los derechos e intereses del Estado son los del conjunto de la sociedad
La semana pasada hubo una reunión de directorio en Siderar, del grupo Techint, en la que se debía tratar el tema de la incorporación de entre uno y tres directores. El estado había propuesto algunos candidatos para ocupar esos cargos y lo que ocurrió fue que se pasó a un cuarto intermedio y se suspendió […]
Presentación de la Ley de Servicios Financieros en Mar del Plata
El jueves 24 de febrero fui invitado por el Concejo Deliberante de la ciudad de Mar del PLata a presentar el Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el desarrollo Económico y Social. Estoy muy feliz por la cantidad de asistentes entre los que se encontraban dirigentes sociales, cooperativos y vecinales, además de los representantes […]
Proyecto de Ley de Servicios Financieros para el Desarrollo Económico y Social
Fecha de ingreso: 26.04.2010 Estado: en comisiones de “Finanzas” y “Presupuesto y Hacienda” Firmantes: Sabbatella, Martin – Nuevo Encuentro Popular y Solidario Buenos Aires; Ibarra, Vilma Lidia – Nuevo Encuentro Popular y Solidario Ciudad De Buenos Aires; Heller, Carlos Salomon – Nuevo Encuentro Popular y Solidario Ciudad De Buenos Aires; Basteiro, Sergio Ariel – Nuevo […]