Intento de golpe de mercado

Tiempo Argentino | Opinión En medio de fuertes presiones en pos de una devaluación, el dólar ilegal registró una fuerte alza y se amesetó momentáneamente la liquidación del complejo sojero en el marco del Programa de Incremento Exportador, el cual había comenzado a muy buen ritmo la semana anterior. Desde la prensa y los analistas se […]

Candidatos y proyectos

Página/12 | Opinión Hace tiempo que lo venimos diciendo: la inflación es a la economía lo que la fiebre a las personas. La inflación, como la fiebre, es un síntoma y, en ambos casos, hay que buscar sus causas para poder tratarlas. Pero, ¿cuáles son las causas? Dentro de su multicausalidad, las variables que más explican […]

Carrera por el ajuste

Tiempo Argentino | Opinión Las principales fuerzas opositoras continúan dando señales de lo que harían en caso de asumir la gestión del gobierno en diciembre de este año. En un encuentro convocado por la Sociedad Rural Argentina, los/as precandidatos/as a la Presidencia parecían competir por ver quién ajustaría más y a mayor velocidad. Patricia Bullrich expresó: […]

El Estado sigue presente

Ámbito Financiero | Opinión El Fondo Monetario anunció, en el marco de la aprobación de la cuarta revisión trimestral, la reducción de la meta de Reservas Internacionales netas para el primer trimestre y para el total de 2023, para reacomodar “parcialmente” -según los términos utilizados- los efectos generados por la sequía, un severo golpe exógeno […]

Un Gobierno que enfrenta las dificultades

Página/12 | Opinión El miércoles pasado el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha de tres decretos orientados a enfrentar los efectos de la sequía, fomentar el empleo, mejorar las exportaciones y, como consecuencia de ello, aumentar las Reservas Internacionales. Massa destacó el carácter inédito de la sequía actual: “nos toca enfrentar […]

Mejorar la economía y las Reservas Internacionales

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno acaba de anunciar la implementación de tres decretos orientados a paliar los efectos de la sequía, fomentar el empleo, mejorar las exportaciones y por lo tanto las Reservas Internacionales, sin descuidar el mercado interno. En uno de los decretos se establece la automaticidad para suspender las ejecuciones fiscales, bancarias y […]

Batallando en todos los frentes

Página/12 | Opinión Luego de participar en la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana y de reunirse en Washington con el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, el primer mandatario argentino, Alberto Fernández, afirmó: “estos viajes sirven para entender lo que pasa en el mundo y cuánta conexión hay entre los conflictos internacionales y la […]

Dos modelos en pugna

Perfil | Opinión La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, habló en el III Foro Mundial de Derechos Humanos junto a expresidentes que integran el Grupo de Puebla como Evo Morales (Bolivia), José Luis Rodríguez Zapatero (España), Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia) o José “Pepe” Mujica (Uruguay). También participaron juristas como Baltasar Garzón y Gisele […]

Con la mirada en el modelo

Tiempo Argentino | Opinión Aunque fueron notorios, los últimos datos laborales casi no aparecieron en la agenda de los grandes medios de comunicación ni fueron mencionados por los «gurúes» del mercado. La desocupación abierta, que mide las personas que buscan trabajo y no lo consiguen, alcanzó en el cuarto trimestre de 2022 al 6,3%, guarismo […]

Un contexto adverso

Tiempo Argentino | Opinión Las autoridades económicas argentinas y el staff del FMI alcanzaron un acuerdo técnico para la aprobación de la cuarta revisión bajo el programa de facilidades extendidas. Una vez que lo apruebe el Directorio del organismo, en las próximas semanas, el país accederá a unos U$S 5300 millones, recursos que servirán para afrontar […]

Despejar la incertidumbre

Ámbito Financiero | Opinión Ante el panorama de vencimientos semanales de deuda pública, el Gobierno nacional lanzó un canje voluntario de deuda para extender los plazos. Los bonos elegibles son aquellos que vencen hasta junio de este año, y que comprenden cerca de un 50% de la deuda en pesos. Se ofrecieron dos opciones, ambas […]