Tiempo Argentino | Opinión No dejan de sucederse los comentarios que siguen tratando de generar un clima de incertidumbre y atentan contra el normal funcionamiento de la economía y de la democracia. Un exministro de Economía, que en 2018 firmó el endeudamiento récord con el FMI, hizo varias afirmaciones potencialmente desestabilizadoras apenas una semana después […]
Puja Distributiva
Analizar los componentes inflacionarios

Ámbito Financiero | Opinión El BCRA mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria (75% TNA) pues sostiene que “la aceleración mensual en el ritmo de aumento del IPC se explicó casi en su totalidad por aumentos en las categorías Estacionales (fundamentalmente verduras y turismo) y Regulados (especialmente transporte, gas y comunicación), mientras que la […]
Avances en varios temas

Tiempo Argentino | Opinión Esta semana se conoció el IPC de enero: 3,9% de variación mensual. No hace falta ser un especialista para saber que la inflación es uno de los temas más recurrentes y estructurales de nuestro país. No obstante, resulta interesante analizar algunos aspectos de la coyuntura actual. Al interior de las subdivisiones […]
La marcha de los precios

Tiempo Argentino | Opinión El jueves el Indec dio a conocer la inflación de octubre, algo más alta que lo esperado, y casi idéntica a la del anterior mes. Los principales medios aprovecharon para titular que “pese al congelamiento”, la inflación de octubre fue de 3,5 por ciento. Este enfoque constituye una cierta distorsión de la […]
Carlos Heller, del Frente de Todos: “Estoy de acuerdo con que las tarifas estén asociadas al nivel de ingreso de las personas”

elDiarioAR | Entrevista Por Alejandro Rebossio ¿Cómo se baja la inflación? ¿Sirven los controles de precios? Es fundamental intervenir en las cadenas de valor para analizar los desvíos de precios en las distintas etapas, y a partir de allí utilizar las herramientas de la ley de abastecimiento, mejorada en 2014. ¿Cómo se baja el desempleo? […]
Importantes desafíos

Nodal | Opinión El resultado de la reciente cumbre del G20 en Roma fue auspicioso para nuestro país. Algunas de las ideas desplegadas por los funcionarios argentinos junto con los de otras naciones en torno a la asimétrica estructura financiera internacional fueron plasmadas en el documento final del encuentro. Una estructura en la que la […]
Lo que está en juego

Tiempo Argentino | Opinión Con los controles de precios por 90 días para más de 1.400 productos, lo que el gobierno busca es que los distintos eslabones de las cadenas de valor no se apropien de los esfuerzos que se hacen para recomponer el poder adquisitivo y cumplir el objetivo —establecido en el Presupuesto— de que […]
Inflación: por encima de todo, la puja

Ámbito Financiero | Opinión En un contexto en el que se empieza a sentir la recuperación de la economía y del consumo hay que evitar que la mayor demanda se exprese en ganancias injustificadas por vía de la remarcación de los precios. El dato de inflación de septiembre (3,5%), que resultó superior al de agosto […]
Respetar los derechos

ContraEditorial | Opinión No por conocida la frase “mis derechos terminan donde comienzan los de los demás” deja de ser potente. Posee la virtud de indicar que somos parte de un colectivo y que en ese marco la libertad no es absoluta. Sin embargo, desde ciertos sectores que tienen gran llegada mediática se insiste desde […]
Que todos ganen

Ámbito Financiero | Opinión En ciertas ocasiones, los tuits se utilizan para indicar asuntos de primordial importancia, tanto para personas como para empresas e incluso, gobiernos. La utilización de esta herramienta por parte del presidente estadounidense es todo un ejemplo de lo expresado. Otras veces, sirven para resumir cuestiones también importantes de las políticas económicas. […]
Construir una economía con alma

Nodal | Opinión Resulta una ardua tarea elegir una frase definitoria entre las muchas que marcaron ideas esenciales en el discurso del Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, en la inauguración de las Sesiones Ordinarias del Congreso el pasado 1º de marzo. En un intento de encontrar una idea central de ese discurso que […]