Ámbito Financiero | Opinión Estamos siendo testigos de importantes cambios a nivel global en el plano del discurso y de las políticas. Tienen que ver con los efectos de la irrupción del covid-19, aunque en la base está la creciente concentración de la riqueza y la desigualdad producto del modelo que ha prevalecido en las últimas […]
Salud
Atendiendo los desafíos

Tiempo Argentino Como viene ocurriendo desde que asumió, el gobierno tiene frente a sí tareas complejas y apunta a resolverlas. Uno de los mayores desafíos es el de preservar la recuperación económica y los ingresos, cuidando a la vez la salud, en medio de la segunda ola de Covid-19. En este marco se acaban de […]
Pandemia y desigualdad

Perfil | Opinión La pandemia no se detiene, pero en nuestro país parece atravesar una etapa de leve retroceso. En ese escenario, el gobierno argentino enfrenta cuestionamientos por la gestión de la vacunación y otros temas vinculados a lo sanitario. Estas críticas son muy básicas: en muchos casos, son el resultado de la manipulación informativa; […]
Hacia una Argentina solidaria

Página/12 | Opinión El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, se refirió esta semana a un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales sobre el impacto en el campo del aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas. De acuerdo con ese estudio, el aporte produciría una pérdida de […]
Resolver y avanzar

Página/12 | Opinión Las situaciones complejas exigen análisis complejos. El reclamo de la Policía Bonaerense, más allá del cuestionamiento de sus formas y de los antecedentes de algunos de sus protagonistas, ha sido considerado justo. Además, el conflicto viene a reponer un viejo debate: si las fuerzas policiales deben organizarse sindicalmente o no. En definitiva, […]
Claridad sobre el sendero a transitar

Tiempo Argentino | Opinión En la semana se produjo el reclamo por mejoras salariales de la Policía Bonaerense y la respuesta que brindó el gobierno nacional, entre otras, fue la creación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires. A través del mismo se atenderán los pedidos de mejoras salariales y […]
Consensos y mayorías

Página/12 | Opinión El término consenso, cuando es utilizado como una herramienta de chantaje, suele transformarse en un instrumento de poder de las minorías. Si la única opción es el consenso, pueden generarse situaciones en las que una sola persona adquiere un poder fenomenal: el de bloquear siempre la toma de decisiones. En el caso […]
Prioridades bien definidas

Nodal | Opinión Sin lugar a dudas, las consecuencias de la pandemia han tenido una profunda incidencia en la vida de todos los habitantes del mundo. Tanto los países avanzados como los emergentes y los de bajos ingresos han sufrido la contracción de sus economías en los últimos meses. Solo para citar algunos datos, en […]
Salir de los laberintos

ContraEditorial | Opinión El gobierno cerró el capítulo de la renegociación de la deuda con los bonistas extranjeros al lograr una adhesión masiva del 93,55% del capital pendiente, que termina llegando al 99,01% por aplicación de las cláusulas de acción colectiva. Con ello se aliviará el pago de cerca de 42.500 millones de dólares de […]
Aporte solidario y extraordinario: una medida racional

Noticias Argentinas | Opinión El viernes pasado presentamos en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley de aporte solidario y extraordinario por única vez, con fines específicos, que alcanza a las personas humanas que tienen un patrimonio declarado de más de 200 millones de pesos al 31 de diciembre de 2019. […]
Solidaridad ante la crisis

Ámbito Financiero | Opinión El viernes pasado ingresó formalmente en Diputados un proyecto de ley presentado por el Frente de Todos, cuya elaboración tuve el privilegio de coordinar. Se trata de un aporte extraordinario y excepcional que ayude a morigerar los efectos sanitarios de la pandemia del covid-19 y sus impactos laborales, productivos y sociales. […]
Profundizando el modelo

Tiempo Argentino | Opinión Luego de haber alcanzado un exitoso acuerdo en la reestructuración de la deuda en moneda extranjera con acreedores privados, el Gobierno ya está abocado al siguiente paso: la renegociación del endeudamiento contraído con el FMI por la gestión de Mauricio Macri hace apenas dos años. En la carta enviada por el […]
Minorías y mayorías

Perfil | Opinión La oposición continúa convocando a manifestaciones públicas para oponerse a las políticas del gobierno. Ello sucede en un escenario donde la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue alertando acerca del peligro que subsiste alrededor de las actividades sociales. En ese sentido, les pide a los gobiernos y a las sociedades que […]
¿El futuro ya llegó?

Tiempo Argentino | Opinión La coyuntura suele analizarse a través de datos concretos, que pueden ser buenos o malos, pero al fin de cuentas son un reflejo de la realidad. Permiten extraer conclusiones sobre las políticas que un gobierno está adoptando. El futuro, en cambio, sólo puede ser proyectado, y eso lo sitúa a veces […]
Con la mirada en lo esencial

Tiempo Argentino | Opinión Hay hechos que no se pueden ocultar. Entre ellos, que el gobierno empieza a mostrar resultados concretos en un contexto por demás adverso. Quizás por ello no sorprende la aparición de discusiones que se corren de la realidad, y que tratan de situar la agenda en el plano de la posverdad, […]
Argentina: transitando la pandemia

Nodal | Opinión Como ya hemos mencionado en notas anteriores, la pandemia del Covid-19 encontró a la Argentina sufriendo los resultados de otra pandemia: los efectos de las políticas implementadas en la gestión de Mauricio Macri. Fueron cuatro años de priorizar la especulación financiera por sobre la producción, dejando a un lado el empleo y […]
Actuar con responsabilidad

Tiempo Argentino | Opinión Apenas había aterrizado, y sin siquiera haber caminado por las calles del viejo continente, Mauricio Macri afirmó: “acá se vive en libertad y con responsabilidad”. El mensaje de siempre, previo a comenzar una cuarentena de 14 días en París, antes de ir a las oficinas de la FIFA en Suiza. Seguramente […]
Una ética del cuidado

Página/12 | Opinión No hay una crisis: hay varias superpuestas. Por eso, como venimos diciendo, hay dos pandemias: la producida por las políticas implementadas por Mauricio Macri y la generada por la circulación planetaria del virus. En ese escenario crítico, no solo la vida está amenazada. También lo están la producción, el trabajo y los […]