Ámbito Financiero | Opinión El Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda heredada con el FMI obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados de la Nación. Se llegó a un nuevo texto del proyecto de ley que refleja los objetivos del Gobierno y la discusión que se ha dado con total transparencia entre todas […]
Acuerdo
Alejarnos del abismo

Página/12 | Opinión El viernes se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley sobre la refinanciación de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional. Es la primera vez que un entendimiento con el organismo internacional será debatido en el Parlamento y con el […]
El Congreso tiene la palabra

Tiempo Argentino | Opinión Ingresó al Parlamento el proyecto de ley para aprobar, en los términos de la Ley Nº 27.612 de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, el Programa de Facilidades Extendidas a efectos de refinanciar la deuda existente con el FMI, contraída en 2018. Y como mencionó Alberto Fernández en la […]
Debatir el acuerdo

Perfil | Opinión El Presidente Alberto Fernández habló este martes ante la Asamblea Legislativa e inauguró el período de sesiones ordinarias 2022. Entre otros temas, se refirió al endeudamiento contraído por el anterior gobierno que dejó al país al borde del precipicio: “El dinero que ingresó de ese préstamo no fortaleció las reservas del Banco […]
No hay presente sin pasado

El Cohete a la Luna | Opinión El acuerdo con el FMI: de dónde venimos y hacia dónde vamos Al cierre de esta nota se esperaba la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de ley para aprobar el “Acuerdo para el Refinanciamiento de la Deuda entre la República Argentina y […]
La apertura de un camino

Página/12 | Opinión El endeudamiento que contrajo el gobierno de Juntos por el Cambio colocó al país en una trampa mortal. Este año, la Argentina debería pagar al Fondo Monetario Internacional 19 mil millones de dólares y el año que viene nuevamente la misma cifra. En dos años, 38 mil millones de dólares. Una misión […]
Para sostener la recuperación con soberanía

Tiempo Argentino | Opinión El viernes por la mañana el país amaneció con la noticia de que se había alcanzado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Como en toda negociación, ambas partes debieron conceder, y es un acuerdo que luce aceptable, principalmente teniendo en cuenta la situación heredada por el gobierno actual. Hay definiciones […]
Recuperando autonomía

ContraEditorial | Opinión El gobierno llegó a un acuerdo con los principales grupos de bonistas extranjeros, un gran avance para empezar a despejar el tormentoso frente financiero que dejó la gestión Cambiemos. Como afirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, esto “nos dará una plataforma para poder despegar cuando la pandemia nos dé tregua”. No […]
Argentina: transitando la pandemia

Nodal | Opinión Como ya hemos mencionado en notas anteriores, la pandemia del Covid-19 encontró a la Argentina sufriendo los resultados de otra pandemia: los efectos de las políticas implementadas en la gestión de Mauricio Macri. Fueron cuatro años de priorizar la especulación financiera por sobre la producción, dejando a un lado el empleo y […]
Se requiere consenso nación, provincia y ciudad para lograr soluciones
Pienso que la mayoría de los problemas que tienen los porteños son problemas que requieren consenso con la nación y con la Provincia de Buenos Aires, no hay otra manera de resolverlo. Es necesario construir espacios de acción común, pienso que es una condición fundamental para poder imaginar cómo resolver la mayoría de los problemas […]
¿Candidato o no?
Cuando me preguntan si soy candidato, yo respondo “aspirante”. Digamos, ¿qué quiere decir aspirante?, el partido Solidario que integro aspira a que yo encabece la lista de diputados nacionales en el espacio amplio y plural que estamos terminando de conformar, pero siendo fieles a lo que hemos dicho todo el tiempo, las candidaturas tienen que […]
Diálogo, el mejor camino
Considero que posterior a la reunión del gobierno con el campo que contó con la presencia de la presidenta se evidenciaron inicios de un diálogo positivo, que resulta importante, ya que abre expectativas para analizar y comenzar a resolver los cuellos de botella que existen en determinadas temáticas del sector. El mejor camino para lograr […]
Visitamos Cuba, en medio de vientos de cambio
Esta semana estuvimos visitando La Habana como parte de la delegación que acompañó a la presidenta. Estoy convencido que esta visita a Cuba y los acuerdos que se han logrado firmar entre ambos países van a marcar un nuevo tiempo en las relaciones bilaterales con el país centroamericano. Se desarrollaron rondas de negocios muy positivas […]