Página/12 | Opinión Junto a la fuerte iniciativa del Poder Ejecutivo, el Parlamento viene aumentando su nivel de actividad. Luego de la devaluación que se realizó en el marco de las negociaciones con el FMI, el gobierno implementó una serie de medidas tendientes a recomponer el poder adquisitivo de distintos sectores de la población. Muchas […]
Modelo de negocios

Tiempo Argentino | Opinión En el actual escenario electoral queda bien en claro que hay dos modelos diametralmente opuestos y que no se trata de una cuestión abstracta. Por un lado, hay en marcha un modelo de país con un Estado presente y con políticas que apuntan, entre otras importantes cuestiones, a cuidar el empleo, […]
Batería de medidas para recuperar los ingresos

Página/12 | Opinión Los anuncios recientes del Gobierno y los proyectos de ley tratados en el Parlamento deben ser vistos en el marco de una política que apunta, como denominador común, a la recuperación de los ingresos y a la protección de los sectores productivos. Son, además, el resultante de un contexto muy impactado por […]
Caminos antagónicos

Tiempo Argentino | Opinión El jueves por la noche el Senado sancionó la ley por la cual a partir de 2024 la gran mayoría de los trabajadores/as no pagarán el Impuesto a las Ganancias por el trabajo en relación de dependencia. La medida beneficia a unas 800 mil personas. En paralelo se crea un impuesto […]
Medidas urgentes mirando al futuro

Perfil | Opinión No se gobierna en el vacío. Por lo general, las decisiones se toman en escenarios complejos donde actúan diversos actores políticos, económicos, sociales y mediáticos con intereses contrapuestos. Todos ellos despliegan sus fuerzas y su capacidad de presión para imponer sus estrategias. Hace algunas semanas, y luego de una dura negociación, el […]
Enfoque integral de políticas

Ámbito Financiero | Opinión A los efectos de mitigar los impactos de la devaluación en el poder adquisitivo y en la actividad económica, el Gobierno continúa implementando un conjunto de medidas que no pueden ser vistas de forma aislada. La semana pasada comenzó a regir la devolución del 21% en concepto de IVA para la compra, […]
Iniciativa y creatividad

Página/12 | Opinión Durante la semana la Cámara de Diputados de la Nación aprobó y giró al Senado el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias que elimina la cuarta categoría —que grava los sueldos de trabajadores/as, jubilaciones y pensiones— y crea el nuevo régimen de Mayores Ingresos para quienes cobran actualmente […]
El camino a transitar

Tiempo Argentino | Opinión Todos los anuncios recientes del gobierno y los proyectos de ley tratados en el Parlamento deben ser vistos en forma integral, en el marco de una política que posee un denominador común: la recuperación de los ingresos y la protección de los sectores productivos. Con este conjunto de medidas se trata […]
Anticipando la futura gestión

Página/12 | Opinión El gobierno ha desplegado un conjunto de medidas articuladas entre sí. Vistas en conjunto, impactan sobre distintos sectores de la pirámide social. Por un lado, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, un beneficio que van a recibir los trabajadores/as que ganan más de 700 mil pesos mensuales. En […]
Recuperar ingresos y trazar agenda

Tiempo Argentino | Opinión El ministro de Economía, Sergio Massa, continuó realizando anuncios de suma trascendencia con el objetivo de recomponer ingresos mientras se avanza con medidas de fondo. El gobierno dispuso, según el Decreto 473/23, elevar a partir del 1 de octubre el piso de Ganancias hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles (actualmente […]
¿Quiénes integran la casta?

Perfil | Opinión Los resultados de las PASO han mostrado que la sociedad argentina, excluyendo a algo más del 30% que no concurrió a votar, está electoralmente dividida en tercios. El desafío de Unión por la Patria consiste en difundir sus propuestas y, al mismo tiempo, explicar que lo que plantea la oposición referenciada en […]
Los verdaderos ajustados

Página/12 | Opinión En los últimos tiempos hemos sido testigos de un peligroso corrimiento del eje del debate, que trata de hacer creer que los derechos elementales son un problema, así como la política y la propia existencia del Estado. Tanto Javier Milei como Patricia Bullrich están proponiendo un brutal ajuste para, supuestamente, “estar mejor” […]
La democracia y los derechos, en peligro

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno continúa avanzando con medidas para compensar los efectos sobre los ingresos provocados por la devaluación del tipo de cambio oficial posterior a las PASO, que fue una imposición del Fondo Monetario. En paralelo, se trabaja en la implementación de diversas herramientas para permitir la necesaria recuperación de los ingresos de […]
Continuar el camino ya trazado

Tiempo Argentino | Opinión «Nunca más es Nunca más» dice el título de un comunicado del Partido Solidario referido al intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, del cual se cumplió un año este viernes. Es el acontecimiento más grave de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina. Allí expresamos: «La […]
Nunca Más es Nunca Más

Página/12 | Opinión Este viernes se cumplió un año del intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el suceso más grave de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina. En un comunicado del Partido Solidario titulado “Nunca más es Nunca más” afirmamos: “La bala no salió pero podría haber salido. La […]
Nunca más es Nunca más

El 1º de septiembre de 2022, hace exactamente un año, apuntaron con un arma de fuego a la cabeza de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El intento de magnicidio fue el acontecimiento más grave de los 40 años ininterrumpidos de democracia en la Argentina. La bala no salió pero podría haber salido. La intención […]
Los puentes necesarios

Ámbito Financiero | Opinión Tal como se esperaba, el Fondo Monetario Internacional terminó aprobando el desembolso de u$s7.500 millones en el marco de la quinta y sexta revisión del acuerdo. Con la llegada de estos recursos se fortalecen las Reservas Internacionales y se sigue allanando el camino para reducir la incertidumbre y los comportamientos especulativos. […]
Dos noticias, dos modelos

Tiempo Argentino | Opinión En la semana se sucedieron dos hechos relevantes para el país, con distintos interlocutores y alcances, pero que están estrechamente vinculados entre sí. Una de las noticias se conoció el pasado jueves, cuando los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) aprobaron el ingreso desde el 1º de enero de 2024 […]