He dicho en reiteradas oportunidades que la sentencia de Griesa tiene todas las características de un fallo de colonias, cuestión que ha sido ratificada en todas sus declaraciones y decisiones con relación al caso. Tanto en la última audiencia del viernes pasado, cuando pidió que cesen las “declaraciones engañosas” del gobierno (en ningún momento observó […]
Educación
Ágil reacción para fortalecer el modelo de inclusión social
La decisión de reabrir el canje de deuda externa y suspender la “ley cerrojo” a través de un proyecto, que ya se encuentra en tratamiento en el Senado de la Nación, revalida la vocación de pago que expresó la República Argentina desde el inicio del gobierno de Néstor Kirchner, dentro de las políticas soberanas determinadas […]
Macri y el presupuesto del Gobierno de la Ciudad
No sorprende a nadie que Macri sea de derecha, ni que sea conservador, ni siquiera que tenga gestos autoritarios. La verdadera sorpresa es que sea ineficiente. A todos nos vendió el cuentito de los cinco años de preparación y de los equipos técnicos, y lo cierto es que si agudizamos la mirada y analizamos el […]
El difícil momento de la eurozona
Para tener una moneda única en una región es necesario solucionar varias cuestiones antes, unas de las más importantes son integrar las políticas fiscales, las políticas laborales y las políticas financieras. Si bien los europeos en el Tratado de Maastrich previeron varias cosas, con esta crisis quedó en evidencia que aún les falta mucho. Para […]
¿Tiene solución el problema de la inseguridad?
Si la cuestión de la inseguridad fuera un problema simple, sencillo de resolver con medidas obvias, como las que sugiere cierto sentido común o mejor dicho cierta visión mecanicista o reduccionista del problema, los distintos gobiernos de muchos países de la región y del mundo ya lo hubieran solucionado. En realidad el tema es de […]
Ley de Crédito Productivo y Cobertura Universal de servicios financieros
La actual Ley Nº 21.526 de Entidades Financieras deja las operaciones del sistema bancario al arbitrio de los bancos y de la política comercial fijada por cada uno de ellos en función del parámetro de la máxima rentabilidad. Esta norma es en gran parte la responsable del escaso nivel de crédito en nuestro país (12% […]
Propuestas del Partido Solidario en el marco del Diálogo Político
El jueves 20 de agosto participé de la sexta convocatoria del gobierno al arco político. En la ronda de diálogo participamos las fuerzas de centro izquierda, entre ellas los socialistas, el partido humanista, el Partido intransigente, el Partido nuevo de Corrientes y mi partido, el Partido Solidario. El encuentro se llevó acabo en la Casa Rosada, […]
La redistribución de la riqueza es un proceso abarcativo
Considero que la redistribución de la riqueza es un proceso abarcativo de muchísimas políticas. Cuando se decide que el Estado gaste más en educación pública se está redistribuyendo la riqueza; si se invierte más en mejorar los sistemas de salud, si se aumentan las remuneraciones de los jubilados, si mejora el sistema de transporte público […]
Consolidemos el Vaso Medio Lleno
Pienso que es importante ver el vaso medio lleno porque para hablar del vaso medio vacío hay que pensar que la parte de abajo está llena. El asunto es dónde pone uno el acento, si en el medio lleno que queremos que crezca, o en el medio vacío que puede poner en peligro lo que […]
Vamos a trabajar por los derechos humanos
Ayer junto a otros candidatos del Encuentro Popular para la Victoria visitamos el Archivo Nacional de la Memoria en donde conversamos en extenso sobre los temas que tienen que ver con los derechos humanos en toda su concepción, y esperamos que a partir de la memoria, la verdad y la justicia nunca más haya genocidios […]
La distribución de la riqueza es el eje principal de nuestra propuesta electoral
Los que formamos el Encuentro Popular para la Victoria creemos que para que haya menos pobreza hay que trabajar por la distribución de la riqueza. No puede haber una efectiva lucha contra la pobreza sino se afecta la desmedida concentración de la riqueza. Es por ello que el eje principal de nuestra propuesta electoral, se […]
Un simple discurso, escasa gestión, sin proyectos, sin resultados
Considero que hay un conjunto de cosas que son interesantes para analizar. En primer lugar, yo soy un ciudadano de la Ciudad de Buenos Aires y por lo tanto alguna de las cosas que digo con un sentido crítico no lo digo hablando de terceros, sino de una realidad que nos apremia y de la […]
Una alternativa Plural. Progresista, Nacional y Popular
El viernes 3 de abril participe del encuentro de discusión política por la unidad del espacio progresista en la capital federal, donde se presento el documento “Por la Consolidación de una Alternativa Plural. Progresista, Nacional y Popular en la Ciudad de Buenos. Aires. “ Este documento es producto de varias reuniones, realizadas durante los últimos […]
El desprecio por la educación pública
Hay momentos en la vida política en los que hay que poner las cosas blanco sobre negro. Después de tantas idas y vueltas, ya no caben dudas de que la falta de decisión política de Mauricio Macri para resolver el conflicto docente muestra su desprecio reiterado por la educación pública. El reclamo docente es […]
El calendario educativo
“Estoy bastante desilusionado con Mauricio Macri. Una vez más demostró que en lo que a educación se refiere; él prefiere hacer anuncios rimbombantes para tener lugar en los medios, en vez de desarrollar políticas públicas que sean verdaderamente beneficiosas para la comunidad educativa. ¿No les parece a ustedes bastante irracional el hecho que el Jefe […]