Página/12 | Opinión Hace unos días se conoció el Índice de Precios al Consumidor de febrero, que fue de un 6,6%. Se trata de una cifra altísima que no puede ser explicada ni por la evolución de los salarios, ni por las tarifas, ni por el tipo de cambio, ni por la emisión monetaria. Por […]
Inflación
El combate a la inflación con una estrategia gradual

Página/12 | Opinión Hay un fenómeno inflacionario mundial, y resulta importante analizar cómo intenta resolver este problema la mayoría de los países. Uno de los indicadores que más mira la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, el índice de precios de los gastos de consumo personal, se incrementó un 0,6 por ciento en enero pasado, […]
Analizar los componentes inflacionarios

Ámbito Financiero | Opinión El BCRA mantuvo sin cambios la tasa de política monetaria (75% TNA) pues sostiene que “la aceleración mensual en el ritmo de aumento del IPC se explicó casi en su totalidad por aumentos en las categorías Estacionales (fundamentalmente verduras y turismo) y Regulados (especialmente transporte, gas y comunicación), mientras que la […]
El necesario funcionamiento del Congreso

Tiempo Argentino | Opinión Podría decirse que la Cámara de Diputados está virtualmente paralizada, y de allí han surgido muchas críticas a la falta de funcionamiento, por la cual se responsabiliza a la totalidad de diputadas y diputados. Este enfoque es incorrecto. Sucede que el bloque opositor mayoritario (Juntos por el Cambio) ha planteado su […]
Juicio a la Corte y combate a la inflación

Página/12 | Opinión El jueves pasado volvió a reunirse la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados y allí se expusieron las acusaciones a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por mal desempeño de sus funciones. Es decir: se comenzó a avanzar con el mecanismo de presentación de […]
Caja de herramientas para reducir la inflación

Ámbito Financiero | Opinión El dato de inflación de octubre (6,3%) estuvo en línea con el registrado en el mes de septiembre (6,2%) y, si bien son valores más bajos que los de julio (7,4%) y agosto (7%), sigue siendo una tarea crucial consolidar una mayor desaceleración, ya que en los actuales valores no hay […]
La importancia de la sintonía fina

Ámbito Financiero | Opinión Entre los temas que hoy más preocupan está el de los altos niveles de inflación y uno de los mayores desafíos pasa por evitar que las medidas terminen afectando los niveles de actividad y empleo. En primer lugar, no hay que perder de vista el contexto, ya que actualmente la inflación afecta […]
Multitudes y dictadura

Página/12 | Opinión Este jueves 24, las multitudes volvieron a las calles y a las plazas de todo el país. Lo hicieron para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia a 46 años de la irrupción de la más cruel dictadura cívico militar de la historia argentina. En la […]
Fortalecer la unidad para combatir la inflación

Tiempo Argentino | Opinión El gobierno nacional continúa avanzando con una serie de medidas que apuntan a retrotraer los valores de los alimentos esenciales, ante la disparada que mostraron en las últimas dos semanas. En la génesis del proceso está el comportamiento de los formadores de precios, que para incrementar sus márgenes de ganancia tratan […]
La batalla contra la inflación

Noticias Argentinas | Opinión El problema de la inflación es histórico en la Argentina. Por ejemplo, recordemos cuando hacia el final del gobierno de Cristina Kirchner, un grupo de dirigentes opositores solía difundir lo que se denominaba el IPC Congreso, una medición alternativa a la del INDEC, con cifras de alrededor de 27 puntos de […]
Inflación y concentración económica

Noticias Argentinas | Opinión Es un enorme avance que hoy en la Argentina discutamos qué hacer con la inflación asumiendo que se trata de un fenómeno multicausal. Hasta el FMI ha terminado aceptando ese punto de vista. La definición de multicausalidad habilita a buscar respuestas integrales para el problema. Ello quiere decir que, además de […]
Avances en varios temas

Tiempo Argentino | Opinión Esta semana se conoció el IPC de enero: 3,9% de variación mensual. No hace falta ser un especialista para saber que la inflación es uno de los temas más recurrentes y estructurales de nuestro país. No obstante, resulta interesante analizar algunos aspectos de la coyuntura actual. Al interior de las subdivisiones […]
Carlos Heller, del Frente de Todos: “Estoy de acuerdo con que las tarifas estén asociadas al nivel de ingreso de las personas”

elDiarioAR | Entrevista Por Alejandro Rebossio ¿Cómo se baja la inflación? ¿Sirven los controles de precios? Es fundamental intervenir en las cadenas de valor para analizar los desvíos de precios en las distintas etapas, y a partir de allí utilizar las herramientas de la ley de abastecimiento, mejorada en 2014. ¿Cómo se baja el desempleo? […]
Tranquilizar la economía

ContraEditorial | Opinión La inflación de septiembre finalizó en el 2,8% mensual y acumuló en el año una suba del 22,3%, menor al 37,7% del mismo lapso de 2019. Con ello, continúa la tendencia de los últimos tiempos, que marca una importante desaceleración respecto de los indicadores de inflación de años previos. El gobierno tiene […]
Construir una economía con alma

Nodal | Opinión Resulta una ardua tarea elegir una frase definitoria entre las muchas que marcaron ideas esenciales en el discurso del Presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, en la inauguración de las Sesiones Ordinarias del Congreso el pasado 1º de marzo. En un intento de encontrar una idea central de ese discurso que […]
Así es: nada para festejar

Tiempo Argentino | Opinión El mismo día que se conoció el dato de inflación de abril, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmaba: “Ya desde hace varios meses la pérdida de poder adquisitivo se ha detenido (…). Este mes empezamos a ver una desaceleración, especialmente en el precio de los alimentos”. No obstante, el análisis de las […]
Aspirinas por unos meses

Nodal | Opinión Todo indica que las recientes medidas lanzadas por el Gobierno argentino entrarían en contradicción con su modelo plasmado en los últimos tres años y medio. ¿Se trata de un viraje? En absoluto. Los funcionarios dejaron bien en claro que estas políticas se tomaron para poder “transitar los próximos meses”, en vista de las elecciones […]
Heller presenta su nuevo libro: “Diez promesas falsas. Por qué fracasó la economía de Cambiemos”

45 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES Con la presencia del periodista Eduardo Aliverti, el próximo sábado 27 de abril a las 16 en la sala Rodolfo Walsh de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Carlos Heller presenta “Diez promesas falsas. Por qué fracasó la economía de Cambiemos”, un texto de su […]