Herramientas para frenar la inflación, sin generar ajuste

Ámbito Financiero | Opinión El domingo se conocieron anuncios importantes para hacerle frente a la aceleración de la suba de precios, que responde principalmente a la puja distributiva, aunque también es crucial reducir la incertidumbre y la especulación. El objetivo declarado de un nuevo rol del Mercado Central en este aspecto es claro: incrementar la […]

Intentos para instalar como exitoso el fracasado modelo neoliberal en la Argentina

Tiempo Argentino | Opinión No dejan de sucederse los comentarios que siguen tratando de generar un clima de incertidumbre y atentan contra el normal funcionamiento de la economía y de la democracia. Un exministro de Economía, que en 2018 firmó el endeudamiento récord con el FMI, hizo varias afirmaciones potencialmente desestabilizadoras apenas una semana después […]

La batalla contra la inflación

Noticias Argentinas | Opinión El problema de la inflación es histórico en la Argentina. Por ejemplo, recordemos cuando hacia el final del gobierno de Cristina Kirchner, un grupo de dirigentes opositores solía difundir lo que se denominaba el IPC Congreso, una medición alternativa a la del INDEC, con cifras de alrededor de 27 puntos de […]

Avances en varios temas

Tiempo Argentino | Opinión Esta semana se conoció el IPC de enero: 3,9% de variación mensual. No hace falta ser un especialista para saber que la inflación es uno de los temas más recurrentes y estructurales de nuestro país. No obstante, resulta interesante analizar algunos aspectos de la coyuntura actual. Al interior de las subdivisiones […]

Carlos Heller, del Frente de Todos: “Estoy de acuerdo con que las tarifas estén asociadas al nivel de ingreso de las personas”

elDiarioAR | Entrevista Por Alejandro Rebossio   ¿Cómo se baja la inflación? ¿Sirven los controles de precios? Es fundamental intervenir en las cadenas de valor para analizar los desvíos de precios en las distintas etapas, y a partir de allí utilizar las herramientas de la ley de abastecimiento, mejorada en 2014. ¿Cómo se baja el desempleo? […]

Tranquilizar la economía

ContraEditorial | Opinión La inflación de septiembre finalizó en el 2,8% mensual y acumuló en el año una suba del 22,3%, menor al 37,7% del mismo lapso de 2019. Con ello, continúa la tendencia de los últimos tiempos, que marca una importante desaceleración respecto de los indicadores de inflación de años previos. El gobierno tiene […]