Página/12 | Opinión Uno de los principales problemas, tanto a escala global como a nivel local, continúa siendo la distribución del ingreso. Por ejemplo, las 722 corporaciones más grandes del mundo sumaron 1,1 billones de dólares en ganancias inesperadas por año durante 2021 y 2022. Esas empresas aumentaron en un 89% las ganancias totales comparando […]
Aporte Solidario
La energía y los dos modelos

Tiempo Argentino | Opinión La puesta en marcha del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) el pasado 9 de Julio constituye un significativo avance en materia de soberanía energética y permite además dejar en claro cuál es el modelo económico y las políticas públicas —con mirada estratégica— que resultan necesarias. En cuanto a los […]
Aporte Solidario y Gasoducto Néstor Kirchner: dos caras del mismo proyecto

Ámbito Financiero | Opinión La inauguración oficial del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, a partir de la finalización del primer tramo, es un verdadero orgullo para la Nación. Pero también es motivo de orgullo, principalmente para los parlamentarios del Frente de Todos, que se hayan utilizado para su financiación parte de los fondos del Aporte Solidario y […]
Un nuevo avance

Perfil | Opinión Esta semana la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de ley de Aporte Solidario y Extraordinario por única vez de las grandes fortunas, que alcanza a las personas humanas con patrimonios mayores a 200 millones de pesos. Se trata de menos de 10 mil personas, el equivalente […]
Un paso más hacia una nueva estructura fiscal

Tiempo Argentino | Opinión Luego de una extensa sesión en la Cámara de Diputados, el proyecto de ley de “Aporte Solidario y Extraordinario para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia” obtuvo media sanción el miércoles pasado. El propio título del proyecto transmite la idea general de la iniciativa. Cabe señalar que el debate […]
Para fortalecer el gasto público en la pandemia

Página/12 | Opinión El pasado miércoles por la madrugada se dio media sanción en la Cámara de Diputados al proyecto de “Aporte Solidario y Extraordinario (y por única vez) para ayudar a morigerar los efectos de la pandemia”. Una herramienta necesaria para fortalecer el gasto público en una coyuntura muy difícil. La iniciativa queda bien […]
Hacia una Argentina solidaria

Página/12 | Opinión El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, se refirió esta semana a un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales sobre el impacto en el campo del aporte solidario y extraordinario de las grandes fortunas. De acuerdo con ese estudio, el aporte produciría una pérdida de […]
Prioridades bien definidas

Nodal | Opinión Sin lugar a dudas, las consecuencias de la pandemia han tenido una profunda incidencia en la vida de todos los habitantes del mundo. Tanto los países avanzados como los emergentes y los de bajos ingresos han sufrido la contracción de sus economías en los últimos meses. Solo para citar algunos datos, en […]
Salir de los laberintos

ContraEditorial | Opinión El gobierno cerró el capítulo de la renegociación de la deuda con los bonistas extranjeros al lograr una adhesión masiva del 93,55% del capital pendiente, que termina llegando al 99,01% por aplicación de las cláusulas de acción colectiva. Con ello se aliviará el pago de cerca de 42.500 millones de dólares de […]
Aporte solidario y extraordinario: una medida racional

Noticias Argentinas | Opinión El viernes pasado presentamos en la Cámara de Diputados de la Nación el proyecto de ley de aporte solidario y extraordinario por única vez, con fines específicos, que alcanza a las personas humanas que tienen un patrimonio declarado de más de 200 millones de pesos al 31 de diciembre de 2019. […]
Solidaridad ante la crisis

Ámbito Financiero | Opinión El viernes pasado ingresó formalmente en Diputados un proyecto de ley presentado por el Frente de Todos, cuya elaboración tuve el privilegio de coordinar. Se trata de un aporte extraordinario y excepcional que ayude a morigerar los efectos sanitarios de la pandemia del covid-19 y sus impactos laborales, productivos y sociales. […]
Profundizando el modelo

Tiempo Argentino | Opinión Luego de haber alcanzado un exitoso acuerdo en la reestructuración de la deuda en moneda extranjera con acreedores privados, el Gobierno ya está abocado al siguiente paso: la renegociación del endeudamiento contraído con el FMI por la gestión de Mauricio Macri hace apenas dos años. En la carta enviada por el […]